Monday, October 20, 2008
Thursday, September 25, 2008
Reflexiones sobre la belleza
Alguien me preguntó hacia dónde dirigía mi vida.
Publicado por
marux
at
9:15 PM
1 comentarios
Saturday, September 13, 2008
tal para cual
Supongo que hacemos una buena pareja.
Soy adicta a la moda, el es adicto a la política. Y la verdad, ¿cual es la diferencia? Ambas adicciones vienen de ideas recicladas y las hacen lucir más frescas e inspiradoras
-Carrie Bradshaw
Publicado por
marux
at
7:24 PM
0
comentarios
Etiquetas: palabras prestadas, relaciones
Monday, August 11, 2008
La ley de los zapatos rotos
Publicado por
marux
at
9:11 PM
1 comentarios
Etiquetas: destino
Saturday, August 09, 2008
sountrack personal
Publicado por
marux
at
10:02 PM
0
comentarios
Friday, June 13, 2008
Energy Boost V.S. Energy Vampires
El problema creo es que estoy rodeada de energy suckers (malditos!) que son desde situaciones, objetos y personas (Ah... mis queridos vampiritos emocionales!)
1)Garrapata chupasangre: tiny little pain in the ass
3) Chuiquidrácula: Pequeño pero molesto.
4)Vampirito emocional: Duro y directo a la médula.
5) Aspiradora: Te drena.
ejemplos: el tráfico, la gente nefasta, los burócratas y las oficinas gubernamentales, con su parafernalia de ineficiencia, la gente no pensante, la gente quejosa y sumida en sus tribulaciones que quiere hacerte cómplice de sus males, y todas aquellas situaciones que de a poquito te consumen...


Publicado por
marux
at
7:51 PM
0
comentarios
Tuesday, April 08, 2008
No me fío...
No me fío de quien se fía de mi sin conocerme,
Por que en realidad no se fía.
Publicado por
marux
at
8:24 PM
2
comentarios
Etiquetas: listas
Sunday, February 17, 2008
como un pez dorado
Dicen que los peces dorados tienen una memoria de 3 segundos. Quizá no sea del todo cierto, pero a veces suena maravillosa la oportunidad de que con sólo parpadear, todo parezca nuevo, magnífico, único. Como la primera vez que lo descubrimos.
Por que la memoria, aunque es la única manera de aprender y de revivir, también es una carga pesada, a veces nos va transformando en seres que incluso en ocasiones nos cuesta trabajo reconocer. Las experiencias malas nos hacen perder la fe y nos vuelven mas cautos, pesimistas y racionales. Claro si fueramos peces, nos salvarían de los depredadores Pero que grandiosa es la libertad de zambullirte con impulso aún en las fauces de un tiburón.
Publicado por
marux
at
10:14 PM
6
comentarios
Wednesday, February 13, 2008
Desencuentros
It said, “I miss you, but what were we fighting about?”
She said, “PHo.”
It said “Feh.”
She said, “No PhO.”
It said, “What?”
She said, “Say Feh, but like it’s question mark.”
It said “What?”
She said, “Exactly”
It said, “PHe?”
She said, “More or less yes”
It said, “I love you”
She said, “Feh.”
http://www.futureofthebook.org/itinplace/archives/2007/12/meal.html
Publicado por
marux
at
9:24 PM
0
comentarios
Friday, January 25, 2008
Máximas de arquitectura
Considera el costo
Forma es función
Menos es más
Bello y útil
Informal converge con elocuente
Piensa natural
Organiza y simplifica
Evita lo falso, lo postizo
Envecjece con dignidad
Verde es la respuesta
Sigue las líneas de la naturaleza
No construyas si puedes evitarlo
Invita al exterior a entrar
Sé único
Integra
Invita a descubrir
Estimula los sentidos
y sobre todo...
Propicia la felicidad
Es todo lo que tengo que decir el día de hoy
Publicado por
marux
at
11:25 AM
0
comentarios
Etiquetas: arquitectura
Monday, January 21, 2008
Secret Single Behavior
Publicado por
marux
at
8:10 PM
1 comentarios
Thursday, December 06, 2007
Mi listita de Santoclos


6.Quiero una hamaca de colores

Publicado por
marux
at
10:01 PM
0
comentarios
Wednesday, September 26, 2007
Guía práctica del maltrato femenino
La siguiente es una guía práctica para lastimar a una mujer y salirse con la suya. Puede que suene macabro y en contra de los derechos humanos. Pero se ha hecho desde el inicio mismo de la humanidad. Sus formas han cambiado, pero su escencia permanece en lo más primitivo y lo mas sofisticado de nuestra sociedad.
NOTA ACLARATORIA

4. Minimice todas las cosas que ella hace, entre mas retadoras y dificiles mejor. Pero siempre añada algo dulce, como : -"¿Cómo te fue con tu contabilidad de este mes? Pero que tan difícil puede ser hacer numeritos? o Cuidar niños de 4 años de 9 a 12, yo también quisiera tener esa clase de problemas. Pero necesitan a alguien asi de dulce y bonita como tú. Así lentamente hagale creer que es sólo eso, que sus habilidades profesionales y sus logros no tienen nada que ver con su empeño, si no sólo con su apariencia y su condición frágil y está completamente incapacitada para hacer tareas que impliquen liderazgo y análisis, pero que a pesar de todo la quiere. Dele a entender que casi le hace un favor al quererla, que nadie más nota sus nimias cualidades mas que usted.
5. Lleve con ella una relación ambigua: Ella no es su novia, déjeselo claro. Pero use palabras como "especial", "único","libre", "auténtico", enfatice que la razón es por que su relación va más allás de las normas sociales, dígale que no quiere "limitar" ni "definir" su relación por darle gusto a los demás, que no necesita un título para demostrarle su afecto. Pero al mismo tiempo utilicelo a su conveniencia para no comprometerse y sí exigir a su contraparte "compromisos" de fidelidad y entrega.
6.Cuando tenga alguna atención con usted delé las gracias, pero dejele saber sin decirselo que no fue de su agrado: por ejemplo nunca use la camisa que le regaló "por que no tiene ocasión", o el perfume por que lo está guardando para algo especial, y cuando tenga un evento especial, saque otra loción cualquiera y dígale que es su loción de la suerte. O cuando le haga de comer algo especial coma como si le pusieran un cuchillo en la garganta y argumente que casi no tiene hambre, pero meses después láncele asegurese de que alguien le comente cuanto detesta ese alimento específico que contenía el platillo.
7. Cuando ella toque un tema importante para ella, pero no una discusión, atienda el teléfono, ríase y diga no, no estoy haciendo nada importante. Si ella se molesta digale -A ver, que querías que le dijera a mi jefe, que estoy consolando a mi novia por que se murió su perrito?? No verdad, no lo tomes a pecho. No seas infantil.
8. Cuando salga con ella dedíquese a ver a otras mujeres, y si ella se lo reprocha dígale lo inmadura, posesiva y paranoica que es, que sólo tiene ojos para ella. Además si alguna amistad se topa con ustedes en el camino, no la presente, o diga si ella es: y su nombre.
9. Cuando le hable de sus amigos, confunda las historias diga -Ah si... el que vive en Miami, aunque sepa perfectamente que no, dele a entender que sus conversaciones son tan intrascendentes que no les pone atención, pero aluda a lo importante de su puesto, su trabajo y sus preocupaciones. Siempre que ella le reclame algo, victimícese y hágala sentir culpable.
10. Háblele de su infancia tortuosa y dígale que sólo con ella tiene confianza de hablar de esas cosas, además así se justificará de hacerle atrocidades por que "viene de una familia disfuncional" "Tiene miedo al rechazo" "Y no podría soportar otro fracaso en su vida", "Por que sólo usted lo entiende". De manera que siempre se sentirá culpable por no esforzarse en ser mejor psicóloga, o por no prestarle la atención necesaria o hablar de sus triviales problemas.
11. Además así tendrá motivos para tenerse la suficiente "confianza" de tratar con ella sus defectos, las verdades mas hirientes sobre ella, su familia y amigos, por que se lo dice por su bien, es una crítica constructiva y en su relación hay la "confianza".
12.Si ella le habla al trabajo: Susurre y hágala sentir mal, dígale que no puede hablar. Luego discúlpese y dígale que lo siente, que para lograr un puesto como el que tiene ambos tienen que hacer sacrificios, pero que lo hace por ella. De igual modo si un fin de semana tiene que trabajar, o ir con sus amigos, digale que esta trabajando duro para el futuro de ambos y que es inconciente y egoísta de su parte que le demande atención cuando él prácticamente vive para su pareja.
13. A sus amistades cuénteles lo mucho que la ama, todo lo que hace por ella (exagere) y al mismo tiempo cuenteles no a manera de queja, si no comentario de todas sus quejas, de manera que cuando se vean todos sus colegas y amigos le reprochen lo mal que lo trata y lo afortunada que es al estar con usted.
14. Siempre alabe cualidades opuestas a ella, si ella es pasiva alabe a alguien muy dinámica, si en cambio es enérgica, diga lo calmada y serena que es otra mujer. Si ella es gordita siempre señale modelos femeninos anorexicos como su mujer ideal, si ella es flaca señale modelos curvilíneos. Si ella es intelectual alabe a las deportistas, si ella es sencilla en su arreglo alabe a quien usa mucho maquillaje. Pero el día que ella cambie dígale lo ridícula que se ve, o lo mal que lo hace. Que le gusta como es, aunque nunca esta de mas un poco de ejercicio, o de lectura si ella es deportista, o de todo aquello que ella no es.
15.Olvide sus fechas importantes, pero siempre compénsela con algo.
16. Haga comentarios de lo estricta que es su mamá y de lo bien que le caía su exnovia, y de que su madre aprecia todas las cualidades opuestas. Cuando la lleve a conocerla sugierale que ponerse, dígale por favor no te pongas la blusa esa o la falda aquella, si se enoja dígale es que te ves tan bien con este conjunto...
17. Cuando usted viaje o no esté hagale notar su preocupación, dígale cosas como y que vas a hacer?¡ Crees que puedas tu sóla con esto? no le deje muchas tareas a ella, tratelas de hacer todas como si ella no pudiera o estuviera incapacitada para tal o cual cosa, y Dígale que es por que se preocupa y la quiere. Hágala una completa inutil y hágale creer que no podrá vivir sin usted.
18.Recalquele lo bien que se ve con cierto atuendo una mujer, o con cierto look, y cuando ella lo imite, ignorela completamente. Y si ella se lo hace notar usted diga algo como -Es que tu siempre te ves linda, o en serio yo dije eso, o bueno yo no decia exactamente así tan corta, o tan guera, te verás mejor si... y hágala sentir mal.
19. Corríjala en público, pero de manera muy cariñosa: -No amor, así no fue... o -Corazón dejame a mí hablar de política que eso acuerdate que te marea, mejor prepárame un té de los que sabes que me encantan.
20.Cuando haga algo para usted o tenga un detalle o se encargue de alguna tarea, siempre señale en que puede mejorar. Agradézcaselo, pero nunca diga que es lo mejor que ha visto, o probado, siempre digale que esta maravilloso pero...
El secreto está en que ella trate hasta el cansancio de complacerlo, de ser perfecta a sus ojos y jamás conseguirlo, siempre estar a una nada de lograrlo, pero nunca alcanzarlo. Al mismo tiempo ir minando su autoestima y seguridad, hacerle creer que sólo usted la ama y sólo usted la puede amar, por que es el único capaz de ver sus cualidades. De igual manera hacerla creer que sólo ella puede sacar lo "mejor" de usted, por que es la única que lo conoce en verdad, que sabe "que en el fondo es bueno" y que viva con el miedo de que si no está a su lado es por que decidió abandonarlo en lugar de ayudarlo. Cuando ella crea que sabe cómo se dará cuenta de que no tiene ni P. idea. Es como cortarle los bigotes a un gato.
[-"De vez en diario hay que pegarle a la mujer para que sepa quien es el hombre Las hembras tienden a adueñarse del poder y que nos manden no tiene nombre No sean ingratos no les peguen a patadas hay que pegarles con la fuerza del amor hay que dejarlas suavesito desmayadas hay que pegarles en el mero corazón…]"
La Lupita -

Publicado por
marux
at
5:39 PM
2
comentarios
Thursday, September 06, 2007
La soledad de nuestros espacios

Por eso es que me llamó la atención la intención de ciertos diseñadores por crear en los muebles esos espacios de encuentro, de diálogo, de convivencia tan escasos en nuestro mundo moderno, donde el respeto a nuestro espacio vital es necesario.
Uno de estos proyectos que llamó mi atención es Loopita, el prototipo premiado de Victor Alemán un joven mexicano de 21 años, fabricado en madera y textil.


Publicado por
marux
at
12:22 PM
0
comentarios
Monday, September 03, 2007
Publicado por
marux
at
10:15 AM
0
comentarios
Wednesday, August 08, 2007
Animo, Valor y Miedo
Publicado por
marux
at
4:53 PM
0
comentarios
Etiquetas: Tarahumara
Sunday, July 29, 2007
Aferrados...
pero desgraciadamente me he dado cuenta que hay una tendencia a aferrarse a cosas que no siempre nos hacen bien.
Todos tenemos nuestros vicios. Nuestras drogas y nuestros extásis: el cigarro, las dietas, las relaciones tormentosas, los sentimientos de culpa, las pensamientos de auto victimización. A veces nuestros peores enemigos somos nosotros mismos.
Aquellas personas que recurrentemente se ven (o nos vemos) envueltas en una situación que les hace daño debemos ponernos a pensar que cosa estamos repitiendo, que patrones de nuestra conducta elegimos volver a hacer y por que? Somos en el fondo adictos a la autocompasión, al dolor, a la frustración? Heavy!!!! Sería muy fácil culpar al destino, clamar como Edipo y sacarnos los ojos de esta tragedia griega que es la vida. Pero las respuestas correctas suelen ser las más simples. ¿Acaso nos estamos saboteando?
Que horror sueno a libro de autoayuda!!!! El caso no es decirnos a nosotros mismos que somos el ser más maravilloso del mundo, si no todo lo contrario, cuidarnos por que dormimos a diario con el enemigo.... hay que estar alerta. Yo por lo pronto trabajaré con mis vicios comunes: el trabajo, el chocolate y todo aquello que pone mi cerebro a trabajar a marchas forzadas.
Publicado por
marux
at
1:00 PM
2
comentarios
Saturday, July 21, 2007
Paquita knows better
Hombres Malvados
(...)o te compones en lo adelante
o te consigo un ayudante
me estas oyendo inutil
los odio por vanidosos
ven una falda y suetan los perros
y a la hora de la hora
no aguantan nada los embusteros
y dicen que son muy machos
por queandanc on muchas hembras
dejando hijos por donde quiera
para que otros se los mantengan
hombres malvados ya se cantamos
o se componen o los capamos
(...)Hipocrita... sencillamente hipocrita
perverso... te burlaste de mi.
Con tu sabia fatal, me emponzoñaste(...)
Paquita la del barrio...
Publicado por
marux
at
12:45 PM
2
comentarios
Pariendo Chayotes
Publicado por
marux
at
12:34 PM
0
comentarios
Sunday, July 08, 2007
Bendita Ignorancia... protégenos de todo mal
-“Jalando bien ¿Verdad? Ustedes no leen el periódico, por supuesto”.
Publicado por
marux
at
4:35 PM
3
comentarios
Al que le disguste esta gran manía de soñar...
(Al que no le guste mi razón de ser de esta gran manía de soñar,)
sólo le diré que cuando pueda colgaré mi voz de algún lugar común,
que cuando pueda dejaré mi forma de pensar,
que cuando pueda mi guitarra irá a parar al mar.
tengo que vivir,
Mientras tanto,
pero mientras tanto,
yo tengo que hablar,
cantar y gritarla vida,
el amor, la guerra, el dolor.
Y más tarde
guardaré la voz.
Al que se disguste con mi proceder
de esta gran manía de soñar,
solo le diré que cuando pueda
haré un gran bulto de canciones y me iré,
que cuando pueda seré viejo y ya no cantaré,
que cuando pueda mi guitarra no acariciaré.
Mientras tanto,
ay, pero mientras tanto
yo tengo que hablar,
cantar y gritarla vida,
el amor, la guerra, el dolor.
Y más tarde
guardaré la voz.
Publicado por
marux
at
3:57 PM
0
comentarios
Thursday, July 05, 2007
The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living

siento sus manos huesudas,
frías y taciturnas sobre mi cuello.
Me erizan la nuca.
Sé que no me toca a mí,
pero su presencia tan cercana...
Me perturba.
Todo lo que toca lo apaga de apoquito,
a su paso solo deja desierto y soledad.
El mundo gira como siempre,
pero un poco mas triste,
un poco mas callado.
la turbiedad del ambiente.
Pero no ese pensamiento
esa "seguridad" de que en el fondo nada es real,
de que en el fondo las cosas cambiarán
con el ir de la tormenta
de que aquellos que se fueron con ella,
en cualquier momento regresaran de su cansado viaje,
de que esos murmullos que escuchamos de repente,
son sus voces cotidianas, cercanas y sobre todo verdaderas.
Por que en el fondo no cabe en nuestro ser
tanta tristeza, tanto dolor.
por que en el fondo nos rehusamos a creer
eso que la ciencia dice,
que somos sólo partículas,
que se han de convertir en polvo,
que formaremos parte de esta cadena de vida.
Lo que la ciencia no sabe, no puede explicar
es eso que se nos queda en la cabeza
de aquel que ya no existe
esa su voz, esa certeza de su presencia,
lo que la ciencia no explica es
esa dulce compañia que es la muerte
que merodea como buitre a veces...
a veces con el cuidado con el que una madre
canta una canción de cuna,
que a veces se va sin llevarse presa,
y otras sólo deja una postal sin remitente.
Lo que la ciencia no ha de terminar de explicar
de una manera racional y coherente
es lo que pasa con esas partículas que alguna vez fuimos
si alimentan la tierra con su escencia
y un día sin darnos cuenta
se convierten en perfume silvestre de los campos,
o sin han de parar al aire que respiramos
impregnando con su encanto la memoria
de aquellos que nos amaron,
y aún de los que jamás conocimos.
Publicado por
marux
at
7:34 PM
3
comentarios
Wednesday, June 20, 2007
Cargador errante
la cartera con 3 credenciales, 18 tarjetas de débito, crédito y descuentos, 24 tarjetas personales y muchas notas (más que dinero). dos estampitas una del sagrado corazón y otra una reliquia del padre Pío, ambas regalos.
un espejo,
un polvo compacto,
un lápiz labial,
un delineador de boca,
un delineador de ojos,
3 brillos labiales,
una cinta para el pelo,
una liga,
un paquete de kleenex,
una caja de pastillas de canela,
48 pesos en cambio, en muchas monedas sueltas,necesarias para los estacionamientos,
19 llaves contenidas en 5 llaveros, junto con dos dispositivos personales,
un exacto,
una cinta de medir de 8 metros,
dos plumas,
una libreta,
un cincel,
la calculadora,
la chequera,
una muestra de maguera flexible,
el celular,
crema antibacterial,
una lima,
una llave maestra para emergencias,
el paraguas,
la cámara fotográfica.
En fin todo eso contenido en cerca de 2 kg y medio.
El caso es que no es sano ir cargando todo ese bagage... Cansa y te terminas lastimando.
Me pregunto por que alguien necesita tantas llaves. Las de la casa, las del carro, las de la oficina y sus gavetas, la bodega, las de obra, etc. Recuerdo que casa de mis abuelos cuando era pequeña siempre estaba abierta hacia la calle para que entrara el fresco.
Por que las casas no las hacen como antes?
Por que a las personas no las hacen como antes?
Publicado por
marux
at
5:56 PM
0
comentarios
Tuesday, June 12, 2007
Del baúl de los recuerdos
Al final de la luz, muchos que han vuelto de esa experiencia de morir por pocos instantes, relatan que al final de un túnel largo ven una luz brillante, y en el camino ven fragmentos de su vida, los más representativos.
Si yo muriese el día de hoy y sólo tuviera una imagen, sé lo que vería.
Me vería a mi misma de cinco años. Con un vestido de tira bordada, de esos que traen en la parte de arriba elástico y los tirantes se anudan en los hombros. Dando vueltas y haciendo que la falda se despliegue en un gran círculo blanco que me rodea. En mi antiguo cuarto de la esquina del 302, vacío, nuevo, sin muebles. Con olor a pintura, con las ventanas abiertas, sin mosquiteros ni cortinas, viendo la enredadera del vecino, mientras la luz de la mañana estampa mis piernas frescas y ligeras recorriendo lentamente la habitación.
Estoy segura, por que a veces cierro los ojos sin pensar en nada y puedo sentir mis piernas desnudas rozadas ritmicamente por la falda de algodón, y puedo sentir ese vértigo y ese mareo de quien emprende algo nuevo, de quien no sabe que le espera, pero tampoco le preocupa.
Publicado por
marux
at
9:21 PM
0
comentarios
Wednesday, May 23, 2007
los pasos de baile...
Como siempre lo he dicho, los pies son los verdaderos testigos de nuestra vida, soportando nuestro peso y nuestras cargas cotidianas, así como nuestras cargas no tan cotidianas, trazan nuestros caminos y lo imprimen en la piel como memoria, dejan huella, bailan, corren, cantan, huyen, y definitivamente al final de un gran día lo mismo que de un día de perros... duelen.
Publicado por
marux
at
12:16 PM
3
comentarios
Friday, May 11, 2007
Madre querida... madre adorada, vamos al cine y tu pagas la entrada
Ser madre en estos días es todo una hazaña, pero no ser madre... es aún más complicado.
La cultura mexicana es matriarcal, machista y matriarcal (bonita combinación) Es un hecho que las responsables del machismo son las madres que siguen educando con el mismo patrón a los hijos, por que ellos son "los hombres de la casa", por que nadie quiere tener un hijo "maricón" y por que las mujeres pues... somos mujeres y nunca seremos iguales que los hombres...
En fin el caso es que de alguna manera se crea un gremio de madres, que por el simple hecho de serlo; tienen prerrogativas, superioridad e incluso excusas para todos aquellos actos, que a los demás mortales simplemente se nos califica como un acto de barbarie.
Por ejemplo (claro siempre de parte de otra madre comprensiva) Si llega una madre tarde es:
Nombre es que está bien complicada por que tuvo que ir a recoger a los niños al colegio.
En cambio a una mujer sin hijos es:
No tiene consideración con el tiempo de "menganita" que tiene que ir a recoger a los niños al colegio.
Sin pensar que quizá se le hizo tarde por estar esperando a "fulanita" por que se hizo tarde recoger a sus si justificados hijos del colegio.
O por ejemplo si una va como histérica loca una madre en el coche, casi atropella a dos, se te cierra y se pasa un alto, es lógico, por que... otra vez, va por los niños al colegio. en cambio cualquier otra mujer es sólo otra histérica loca más.
O bien una mujer sin hijos nunca comprenderá lo complicado y sacrificado que es ser madre, y nunca tendrá una perspectiva tan amplia de la vida por esta misma "deficiencia de hijos". A una mujer casada y sin hijos, se le acosará al cansancio cuándo tendrá bebés y por qué no los ha tenido, No tener hijos, nunca es una elección.
A veces siento que es como un pacto, aquellas mujeres que por elección o no están atadas de cuerpo y alma a una criaturita que es dueña del 101% de sus tiempos, no están satisfechas con eso, quieren que el resto de la humanidad comparta su dicha y su esclavitud. Y no es que menosprecie la maternidad, es un milagro divino, una profesión de tiempo completo y una vocación. Pero el hecho de dar a luz a un ser humano no te infunde por osmosis la sabiduría del universo, ni te dota de superpoderes. Lo que si lo hace es el hecho de que voluntariamente sacrifiques tu ser en entregarte a ese pequeño pedacito de tu carne, es que le des el 100% de tu tiempo, salud, fuerzas, y paz mental a un monstrito que es mitad tú. Pero no quieran sacrificar el tiempo, salud, fuerza y paz mental ajeno, para lograr ser esas super heroínas. Por que ser madre en estos tiempos es de fregarse, pero no necesariamente de fregar a los demás.
Saludos a todas las mamás en su día y una felicitación aquellas que asumen la maternidad con responsabilidad y elección, no por presión social o accidente, es decir a todas aquellas madres que son con madre!
Publicado por
marux
at
7:21 PM
5
comentarios
Etiquetas: egoismo, feminista, maternidad, mujeres
Thursday, May 10, 2007
Excuse me, is this a work of art?
Lo interesante del mundo del arte conceptual, es que cualquier cosa es arte, un artista ni siquiera tiene que entender su propia creación para que lo sea, pero a veces se cae en una ambiguedad no sólo molesta, si no hasta irrisoria.
Este es un proyecto de Ana Velez, en diferentes museos iniciado en el MOMA en abril del 2007.
Muy interesante....
Publicado por
marux
at
12:24 AM
0
comentarios
Wednesday, May 02, 2007
Víctimas del síndrome del hombre feo
FEO, FUERTE Y FORMAL???
Quien demonios invento eso? Seguramente alguna abuelita, porque en la época de las abuelitas eso era lo que funcionaba. Todo era más fácil. Pero en esta época en la que la mayoría de los hombres son metrosexuales, ubersexuales, tecnosexuales o alguna clasificación aún por denominar, y en que los hombres son más complicados que nunca. Se necesita más que sólo feo, fuerte y formal, pero bueno nos conformamos con "normal".
El problema es que la sabia naturaleza y la adaptación han hecho que los individuos menos dotados de características físicas favorables desarrollen otras habilidades que los ayuden a ponerse en igualdad de circunstancias. Esto es que los feos son más "simpáticos" y más "sensibles". Pero es sólo una pantalla, es cómo esas especies submarinas del discovery channel, que parecen una pacífica colonia de corales y cuando pasa un pescadito incauto ZAZ!!! que se lo devoran vivo.
CAMUFLAJE DEPREDADOR
Exactamente eso pasa con las personas, siempre hay un feo en el grupo, pero resulta ser el mejor amigo de todas las amigas, es que siempre escucha, el que siempre esta ahí, el que lo "comprende" todo. Tanto que llega ese punto en el que todas se hacen La pregunta. -Es que es tan bueno, por que nadie lo pela?? Vale un chorro como persona. y claro ahí es dónde la víctima muerde el anzuelo. También puede ser a raíz de un acto de altruismo. (Eso es aún peor). El caso es que con el tiempo la víctima se dedica a aumentar la confianza de el "feo" y a reforzar su autoimagen y autoestima. Incluso le puede dar una ayudadita con su atuendo y demás en casos extremos.
Y LA ORUGA SE CONVIERTE EN MARIPOSA
Después sucede que esa persona ahora segura de sí misma y beneficiado por la ley de la oferta y la demanda, y por aquella ley de "quiero eso que tu tienes" (es como cuando hay un objeto en la mesa entre dos personas que están en una sala de espera sin hacer nada, como una liga,una pelota, o un pedazo de empaque de burbuja. Puede haber estado ahi todo el tiempo, pero justo en el momento en que la otra persona empieza a jugar con eso, empieza a botar la pelota o a reventar las burbujas, o a hacer figuras con la liga, en ese justo momento descubres la gran necesidad que tienes de tener el objeto justo en tus manos, irónico no?!) Entonces sin querer queriendo, introduces al feo en el mercado cotizado (se triplica si la víctima es guapa) Por que además está el factor curiosidad. (Que tendrá para que ande con él).
Entonces el feo en cuestión descubre que no sólo siente la necesidad de ser querido y acepado por su víctima, si no por alguien más, para reforzar el hecho de que en efecto es cotizado, y no fue sólo una enfermedad pasajera de alguien, o producto de que su novia necesite lentes. Entonces el depredador se enfoca en capturar a su próxima víctima.
CUANDO LA PALOMA SE CONVIERTE EN GAVILÁN
Llega ese día en el que sin aviso, te dice adiós, te dice: no eres tú soy yo. (Ahora resulta que el aprendiz supero al maestro y hasta usa tus frases!!) sin previo aviso, sin lágrimas de cocodrilo, te dice adiós, ya se encontró otras boobies en quien llorar sus penas, y del chico tierno y sensible ni sus luces, ahora resulta que "ese" hombre sensible nunca existió, fuiste burlada, caíste en la trampa. Donde quedó el hecho de que salieras con él cuando a todo el mundo le daba pena que lo vieran con ellos. Nada de eso ahora cuenta, fuiste sólo un accesorio que ya no sirve... Adiooooos!
ANOTHER ONE BITES THE DUST
Después se convierte en un ser insaciable, que necesita el reforzar su autoestima conquistando incautas, ya bien ensayado el numerito del hombre sensible, ya después de que vio que funcionaba el teatrito que montó llorando en titanic, aprendiendo de memoria cada una de las frases clichés de las chic flicks.
SI TE CUESTA EL MISMO TRABAJO ENAMORARTE DE UN GUAPO QUE DE UN FEO...
El problema aquí es el engaño, el abuso de confianza, la gran oferta de enamorarte de un feo, es que crees que te enamoras de su supuesto corazón, y resulta que al igual que algunos guapos... No tiene. Y además es feo! El punto también es que un feo necesita esa reafirmación en ir conquistando mujeres, los guapos no, ellos ya lo saben, les basta que se los sigas diciendo, a los guapos hay que cuidarlos de las viejas arrastradas, a los feos, de cualquier cosa con falda.
Yo por eso no salgo con feos...
La suerte de las feas a las bonitas nos vale queso jajjaaj
Publicado por
marux
at
8:51 PM
8
comentarios
Etiquetas: hombres, relaciones
Thursday, April 26, 2007
¿Quién es dueño de quién?
- Tú envejeces más pronto que yo por eso que traes en la mano.
Tú tienes el tiempo que viene encerrado en tu muñeca, yo en cambio, tengo todo el el tiempo que hay...
Lo dijo algún tarahumara cualquiera un día cualquiera
Siempre correr de un lado a otro, siempre de prisa, siempre tarde, siempre puntual.
"¿Tienes tiempo?"
"Voy a tomarme mi tiempo",
"Voy a hacerme un tiempo",
"Ya sabes de eso... nunca hay tiempo".
Nuestra vida es un correr de un lado al otro, un maratón a contra tiempo. Pero ¿El tiempo de quién?. El propio jamás, eso es seguro.
¿Cuándo dejamos que esto nos sucediera? es como si las máquinas se adueñaran del hombre. Es objetivamente ridículo, sin embargo es pan de todos los días, al menos en esta ciudad, en esta realidad.
En fin El señor Cortázar no pudo haberlo dicho mejor.
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire.
No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo.
Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca.
Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Preamble to the instructions on winding a clock.
Think of this: when you are given a watch you are given a small flowery hell, a chain of roses, an airy prison cell. They don't just give you the watch, happy birthday and we hope it'll last since it's a good brand, Swiss with a ruby anchor; they don't just give you that tiny rockpecker that you will tie to your wrist and parade around with you. They give you -- they don't know this, it is terrible they don't know this -- they give you a fragile precarious new piece of yourself, something that is yours but isn't your body, that must be tied to your body with a strap like a tiny arm hanging from your wrist. They give you the obligation of winding it every day, the obligation of winding it so it remains a watch; they give you the need to attend to the exact hour in jewelry shop windows, in radio announcements, in telephone services. They give you the fear of losing it, that it might be stolen, that it might fall to the ground and break. They give you its brand, and the security that it's a better brand than others, they give you the tendency to compare your watch with other watches. They don't give you a watch, you are the given one, you are given for the watch's birthday.
Sabes cuántas veces me han regalado relojes.... mhhh a ver si me acuerdo al menos unos 15, en mi buró tengo 4 jajaja, será por algo?
...Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
Instrucciones para dar cuerda a un reloj. Julio Cortázar.
"Things you own end up owning you"
- Fight Club
Publicado por
marux
at
12:00 PM
0
comentarios
Etiquetas: palabras prestadas
Monday, April 23, 2007
smell like teen spirit
Yo creo que en mi otra vida fui junkie...
Me encantan los olores del thinner, de los solventes, de la pintura, los barnices, la gasolina, los marcadores esterbrook... en fin. Toda clase de olores prohibidos para menores de edad. No sé por qué. Pero soy de la teoría de que ninguno de nuestros sentidos como el olfato tiene un poder tan sutil y penetrante como el los aromas en nuestra memoria.
Hay imagenes que se nos quedan grabadas para siempre, pero creo que con el tiempo si son muy malas las bloqueamos, si son buenas las hacemos en nuestra memoria aún mejores, incluso hay otras que simplemente se van desvaneciendo como una hoja llena de trazos en carboncillo.
Hay sonidos que reconocemos, pero a veces aún una canción que fuera en algún tiempo pasado nuestra predilecta. En un momento presente, nos es imposible de reproducir en la memoria.
El sentido del gusto es el más ambiguo de todos, yo al menos he cambiado mucho a lo largo de mi vida, recuerdo que de niña me encantaban los algodones de azúcar; y en una ocasión hace algunos años vi un vendedor y me causó esa misma emoción que antes, fui corriendo a comprar una de esas nubes color rosado, y Dios! que empalague!!, sólo pude con dos pequeños trozos. Por el contrario, el olor a azúcar quemado aún puedo reproducirlo en mi cabeza y me sigue provocando el mismo placer que de antaño. (calmate! viejita de antaño).
El tacto es tan cotidiano, que no le damos importancia, todo el día nuestra piel esta rozando con la ropa, los instrumentos de trabajo, la baranda metálica y fría de las escaleras, otra piel, el frío, el calor... que se ha vuelto de lo más instrascendente...
Sin embargo el olfato se adentra en lo más primitivo de nosotros, a veces no como una imagen que nos trae un recuerdo concreto, si no más bien un sentimiento irracional: felicidad, miedo, seguridad, paz, etc. A veces es muy difícil descifrarlo, pues no nos acordamos bien a bien del recuerdo primario de ese olor, relacionado con un hecho específico y que provocó en nosotros una reacción, que incluso se pudo generalizar a un grado de determinar parte importante de nuestra personalidad o nuestros gustos. Por ejemplo alguien me comentaba justo ayer que no le gustaban los mariscos por cómo olían. A mi me encantan los mariscos y aunque su olor al prepararlos no sea lo más agradable, a mi me huele a mar, a vacaciones de navidad, y de ahí se desata una cadena: a pelo mojado con agua de mar, besos salados, castillos de arena húmeda, aire caliente de trópico, piel con bronceador y plástico de salvavidas.
Por ejemplo recuerdo el inicio de clases, me encantaba el olor a libro nuevo, al plástico de los empaques de los útiles, el del caolín de las hojas de los cuadernos, el de los uniformes recién estrenados, el olor al salón de clases justo el primer día (ya los demás estás tan acostumbrado que no lo notas)al plástico de la lonchera y del frutsi de uva, del aluminio impregnado a chocolate, a zapato con suela de goma sin usar. Y justo eso, el conjunto de esos olores hacían para mi el parte indispensable del paquete del regreso a clases. Aún ahora, cuando compro un libro nuevo, o salgo de la papelería con una bolsa repleta de cosas, siento esa alegría, esa ansiedad, esa curiosidad y un poquito esa tristeza de cuando se acaban las vacaciones.
El olor a carbón y anafre de la obra me devuelve inevitablemente a la sierra: al aroma de una fogata perfumada con ocote. Me encanta ese aroma a hierba, a leña, a verde. Ese olor de alguna manera inexplicable me abraza y me suelta al mismo tiempo a las barrancas.
Las personas cada una tiene un olor peculiar, algunos casi imperceptible, otros demasiado profundo como para olvidarlo. No sé lo demás, yo al menos no puedo dejar de voltear la cabeza ante una loción de hombre deliciosa, o incluso el olor particular de algunas personas al pasar.
Publicado por
marux
at
7:46 PM
0
comentarios
Etiquetas: amabilidad, América Latina, aromas, arte, cortesía, nostalgia, palabra, petites plaisires, recuerdos, sentidos, silencio
Tuesday, April 10, 2007
All I need to know I learned from saturday morning cartoons
1) Todos tenemos un alter ego, un punto débil o criptonita.
2) Sólo los archienemigos nos hacen héroes.
3) Aunque golpees algo con una fuerza extraordinaria y lo mandes al espacio, eventualmente regresa a la tierra.
4) Todo mundo está buscando algo: regresar a casa, su madre, un paraíso perdido, pero la verdad es que la historia se acaba cuando lo encuentras.
5) Los mejores capítulos terminan en continuará y tres puntos.
6) Todo mundo tiene una identidad secreta, a veces no se necesitan mas que unas gafas para ocultarla.
7) Puedes usar toda tu vida el mismo look y el mismo atuendo, esta bien, mientras sigas siendo tú.
8) Si ves una caja de que dice TNT, corre, no muy rápido o podrías salirte al espacio.
9) Las espinacas son saludables.
10) No subestimes al vecino anciano, pregúntale lo que necesites saber, seguro el tiene todas las respuestas, incluso podría ser el amo del universo.
11) Si la humanidad se descuida, los robots dominaran el mundo.
12) Lo que quieren los villanos no es dinero, no es fama, lo que quiere todo buen villano es: DOMINAR AL MUNDO.
13) Ten cuidado en los laboratorios y plantas nucleares, puedes contagiarte de un súper poder.
14) EL comunismo utópicamente funciona, todos usando la misma ropa, las mismas casas, todos viven felices debajo de un honguito y cantan todo el dia.
15) La villa perfecta siempre tiene un gruñon, un bromista, una figura paterna, y sólo una mujer (que no tiene por que ser azul y chiquita o blanca como la nieve), pero si pitufiafortunada.
Y el bonus no precisamente de las caricaturas del sábado en la mañana, pero de los programas del domingo temprano: NUNCA, NUNCA CATAFIXIES... puedes quedarte con una sala de muebles troncoso.
Publicado por
marux
at
7:36 AM
0
comentarios
Etiquetas: caricaturas, listas
Monday, April 02, 2007
tiempo artificial
La primavera disque llegó, el buen clima aún no.
Pero el maldito horario de verano, a ese si que no se le hace tarde.
De la primavera "primavera", ni sus luces. No, aún no hay maripositas y bichitos de colores, no hay árboles floreciendo, no hay más gente enamorada ni de buen humor, sólo gente histérica en los bancos haciendo cola para gastarse sus ahorros en algún destino turístico, gente frenética en el volante que se le hace tarde para llegar tarde, gente insatisfecha en los restaurantes gritándole a algún mesero. Y aquí estoy yo en medio de esa gente, como un observador pasivo; Qué no entiende que es lo qué pasa.
¿Qué no se supone que estamos en cuaresma portándonos como buenos cristianos? ¡Qué no se supone que estamos felices por las "felices pascuas", por el spring break y por el hecho de qué ya es primavera?
Al menos yo me encuentro sin hambre cuando se supone que debo comer,
sin sueño, cuando se supone que debo dormir,
con mucho trabajo cuando se supone debo descansar.
Ahhh por que eso si, tengo un organismo muy ordenado. Y no por que el reloj sobornado por el oficial horario de verano le dice que son las 2:00 éstas cínicas tripas se dan por bienservidas, no, por supuesto que no, ellas junto con la ojera le responden que no les vean la cara de inocentes, por qué bien saben que aún no son las 2:00, que bien saben que en el fondo aún no es primavera, y se niegan a ceder.
Y creo que eso nos está pasando a todos. Una histeria colectiva, un golpe de estado biológico.
Que bastardo nos ha robado la primavera????? o al menos a quién se le atrasó la entrega?
El único remedio que le veo a todo esto, es recetarse un suplemento de primavera artificial.
Yo eso hice este fin de semana, me fui a pasar mi "primavera" al gélido clima de 2 grados, pero 24 al interior, a broncearme con autobronceador, armar pic nic indoor quesito y vinito + una dosis de sex & the city. Frappé de fresa y piña, un par de pepinos en los ojos... y que se me ha ido el mal humor, con la misma rapidez con que me llego esta absurda y artificial primavera...
P.D. El color zanahoria, y el sentimiento valemadrista, son algunos de los efectos secundarios, al primer síntoma... disfrútelo.
Publicado por
marux
at
5:26 PM
0
comentarios
Etiquetas: palabras prestadas
Sunday, March 18, 2007
No good deed goes unpunished
Por alguna extraña razón las causas y efectos de los actos cotidianos, no siempre tienen la simple y lógica reacción deseada. En las relaciones interpersonales es un hecho que no existen ciencias exactas, aún en lo que se cree mas previsibles se pueden desencadenar reacciones de lo más inesperadas. Claro que si todo fuera medible, exacto y predecible, sería aburridísimo.
Siempre se dice que hay que dar sin esperar nada a cambio, eso es una mentira. hay que dar, consientes de que incluso podemos recibir algo desagradable a cambio, si aún consientes de esto, creemos que queremos o debemos hacerlo así. Pues vale la pena tomar el riesgo.
Siempre lo he dicho: Dios tiene un extraño sentido de humor, medio negro he de decir. Pero al mismo tiempo creo en eso que algunos llaman karma, en el orden de las cosas, o bien la implacable justicia divina. Por lo tanto creo que al final todo se regresa, todo cae por su propio peso. Entropía social le llamo yo, todo se equilibra y se ajusta, aún cuando esos ajustes son casi imperceptibles y casi nunca inmediatos.
Dicen que quien nace para redentor termina crucificado, así que ni modo no se puede ir por la vida remendando lo iremendable y componiendo lo que nunca funcionó. A veces vale la pena hacer el intento, otras se termina apaleado y decepcionado, en fin, de eso se trata la vida, ensayo y error, es mi reflexión científica del día de hoy. Habrá que esperar a que las cosas hagan efecto, lásima que no sean como las sopas instantaneas, 2 min. en el micro y taraaan.!
Publicado por
marux
at
1:32 AM
1 comentarios
Etiquetas: destino, filosofía, karma, relaciones
Wednesday, March 14, 2007
Designios divinos
-Au métro Sèvres-Babylone, j'ai vu un grafiti étrange : " Dieu a voulu des inégalités pas des injustices " disait l'inscription. Je me suis demandé qui était cette personne si bien informée des desseins de Dieu.
En la estación de Sèvres-Babylone vi un extraño graffiti: "Dios quiso desigualdades, no injusticias", decía la inscripción. Me pregunté quién sería esa persona tan bien informada de los designios de Dios.
Michell Houellebecq. Ampliación del campo de batalla.
Publicado por
marux
at
12:57 AM
0
comentarios
Etiquetas: cinismo, palabras prestadas, teología
Thursday, March 01, 2007
Live fast die pretty
Advertising has us chasing cars and clothes, working jobs we hate so we can buy shit we don't need. We're the middle children of history, man. No purpose or place. We have no Great War. No Great Depression. Our Great War's a spiritual war... our Great Depression is our lives. We've all been raised on television to believe that one day we'd all be millionaires, and movie gods, and rock stars. But we won't. And we're slowly learning that fact. And we're very, very pissed off.
Fight Club
Publicado por
marux
at
12:56 AM
0
comentarios
Etiquetas: belleza, consumismo, palabras prestadas
Amores Perros
En memoria de Odin
Once años, once meses, once días y cerca de once horas. Fue el tiempo que Odín apropió con su presencia un espacio difícil de llenar, aunque también difícil de entender.
Me atrevería a decir que fue feliz. Increíblemente inteligente y con un mal carácter inversamente proporcional a su descomunal tamaño de chihuahueño sobredesarrollado.
Gustaba de la comida gourmet y de sazón internacional: paella, arroz griego y chino, disfrutaba de su riguroso baño diario de sol. Era un ser totalmente dependiente, chantajista emocional, egocentrista y manipulador. (Dicen que todo se parece a su dueño... sera?).
Odín me da la certeza de que el amor es extraño, especialmente un cariño tan difícil de describir, un amor hacia un ser que no puedo decir que fuese recíproco. Totalmente irracional: un ser chiquitín, molesto, orejón, latoso, mordelón, delicado, maricón, y para nada ganador de un concurso de belleza.
Aún así después de todo, lo extraño, La casa se siente extrañamente vacía, aún a veces llego esperando encontrarlo en la puerta recibiéndome agitando su colita y con su cara de reproche, extraño la manera en que se trepaba a mi maleta y se ponía a aullar cada que salía de viaje, extraño su expresión de total incomprensión, sus reclamos de cariño, sus lloriqueos maricones, y su calorcito en mi regazo.
Cursi... lo sé no puedo evitarlo.
Publicado por
marux
at
12:50 AM
0
comentarios
Etiquetas: amor, mascota, nostalgia, perros, relaciones