Wednesday, June 24, 2009

Si usted llama para terminar una relación presione el 5

Esta llamada podrá ser grabada o monitoreada para fines de calidad en el servicio

Presione los cuatro digitos que corresponden a la fecha de terminación, los dos primeros para mes y los siguientes para el día.

Si la causa del rompimiento es por que tiene otra, presione el 1 y vaya a joder a su nueva amante. No es una amiga cierto?

Si la causa del rompimiento es por qué necesita un tiempo, oprima el 2. O ahórrenos la molestia y presione el 1.

Si la causa del rompimiento es por qué usted ha descubierto su nueva orientación sexual presione 3. No es necesario que regrese la ropa olvidada, de cualquier modo a usted le sienta mejor.

Si la causa del rompimiento es por qué no está listo para comprometerse y ha decidido ser un adolescente por los siguientes 15 años, nos hubiera ahorrado mucho tiempo el haberlo reportado antes. Por favor presione el 4.

Si el motivo es por qué ya no tolera mis charlas, mi música, mis amigos. Presione el 5, no se moleste en venir por sus cosas, se las haremos llegar vía mensajería.
Si no existe un motivo y todo esto es su culpa, por favor oprima 1 o 3.

Si desea hablar con un operador espere en la línea....

...Por el momento todos nuestros operadores se encuentran ocupados. Su llamada es muy importante, por favor no cuelgue. Lo estamos atendiendo.

No sería más sencillo, nos evitamos el drama. Conservamos una base de datos, nos evitamos de las inferencias y los dramas y nos queda una grabación como prueba. Todo en un práctico sistéma de conmutador, la patente está en trámite.








Tuesday, June 09, 2009

El derecho a la no-elección


Hace poco un amigo me invitaba a participar en un proyecto político. Según él que por que yo era "activista". Creo yo que el término de activista está muy demeritado, si yo soy activista, no me imagino cómo serán los apáticos. Quizá algún día fui idealista y en muchos aspectos lo sigo siendo, pero si hay algo que me da una flojera impresionante es la política. Si hay una época que odio más que la navidad es la época de las campañas electorales.

En términos de política soy más bien nihilista, soy apolítica, o quizá sólo soy escéptica, aún no he visto algo en lo que crea, algún proyecto que me identifique y no creo que lo vaya a descubrir pronto. No creo en la democracia, creo que es el "valor" más prostituído de nuestros tiempos. Se cree que el simple hecho de tener la oportunidad de decidir, y el que se respete la decisión de la "mayoría" nos hace gente civilizada. Pero ¿Qué pasa cuando la decisión de la gente está manipulada, cuando la gente no tiene la educación ni la cultura para decidir? y aún peor si ésa es la mayoría. ¿Qué pasa cuando las opciones no satisfacen las necesidades de la población?

La decisión no es el valor por sí mismo. Para alcanzar la democracia se necesita educación, hay que ganarla y en estos tiempos creo que nos falta mucho camino por recorrer. No es que esté proponiendo un sistema monárquico o una dictadura, simplemente que no me trago ese cuento de que somos un país con madurez política, y bajo estas circunstancias, la democracia es tan peligrosa como cualquier dictadura.

Ahora con respecto a toda la controversia sobre el abstencionismo intencional y la anulación del voto. No sé por que ahora hacen tanto escándalo, creo que es algo que se veía venir. A mí al menos me da gusto que la gente despierte y que genere una reacción. La gente que sabe de política dice que esto no va a lograr ningún cambio, y claro el voto nulo quizá apoye a ciertos sectores políticos dependiendo de la zona, y el hecho en sí no traerá ningún beneficio para cambiar nuestro sistema político. Pero creo que al menos la gente está empezando a tomar conciencia, se está dando cuenta de que votar no basta, hay que exigir a nuestros gobernantes y a nuestros partidos políticos que hagan su chamba. Nos han tenido muy tranquilos haciéndonos creer que con ir a las urnas cumplíamos nuestras obligaciones ciudadanas. No importaba había que ir a votar aunque fuera por el menos peor. Incluso si eran bandidos decía la gente: -Pues que ahora robe otro. Y mientras la ciudadanía dormida... para beneficio de la clase política. Los políticos como por definición sólo hacen su trabajo en las campañas, trabajo que raya en el acoso. Claro siempre hay excepciones, pero ésta parece ser la regla.

No espero que en estas elecciones cambie nada, no espero que las cosas se mejoren de la noche a la mañana, pero si creo que la gente al menos puede darse cuenta de que ha sido utilizada para que los políticos ondeen la bandera de la democracia y que puedan decir que su actuar fue la decisión de la mayoría. Y claro no creo que esto sea propositivo, pero al menos reaccionario y por algo se empieza, creo que esto generará propuestas diferentes y controles más estrictos, y si no es así. Nada se habrá perdido, quedaremos justo donde estábamos.

Quien dice que la anulación del voto está al margen de la ley, es quien no conoce bien la constitución, por que el no elegir y el anular el voto también es un derecho amparado, y sobre todo un derecho de expresión. Ahora resulta que mi obligación es votar y si nadie me convence? Tengo que vota en contra de mis principios? No invito a nadie a que lo haga, simplemente es mi reflexión de hoy, y es mi respuesta a "¿Le pego una calca?"

Aquí dejo el link, triste... pero parece la mejor opción:






Thursday, May 28, 2009

Mi amor proletario


Todos tenemos una amor de verano,
A mi los amores me duran en promedio 5 meses.

Mi tipo? Madurito cincuentón, amplia experiencia, dispuesto a arriesgarse y a experimentar, puntual, morenito color de llanta, imprescindible rayita asomada en el trasero y ah eso si, caballero.
Primero fue Juanito con sus cabellos rojos, celoso como el sólo, pero lo perdonaba por que nos entendíamos. Tenía un excelente gusto para los coordinados, pero las circunstancias nos separaron; aún nos hablamos de vez en cuando para ver como siguen nuestros caminos.
Bulmaro le siguió con su carisma multifacético desde plomería básica hasta acabado de tirol, siempre llegaba aunque como dos horas después y como a todos… lo divo se le subió y me empezó a dejar colgada, entonces descubrí que me ponía los cuernos, ya tenía otro amor.

Después vino el welito con sus cabellitos blancos y músculo de Hulk. Ah! y jalador como el solo, pero así de jalador, borracho y sanlunero. Miguel, wero y de ojito pispireto llegó luego con su inigualable simpatía, dispuesto a hacer cualquier cosa por mí, incluso verme los domingos, me sobornaba con chocolates y subí como 2 kilos, pero cuando sus sentimientos por mí se hicieron serios, decidí terminar esa relación por las buenas y las malas.

Cuando la vida no tenía esperanzas, Héctor llegó por casualidad y se instaló tan rápido como instalaba duela, todo hacía sin queja y sin reclamo, me fiaba, pero cada vez trabajaba más chambón y entonces comprendí: Esa relación estaba dando sus patadas de ahogado; y cuando él quiso mi exclusividad, decidí aclararle “nuestra relación” y su amor se tornó en desprecio.

Ahora mi corazón es de Bonifaz, plomero, eléctrico, azulejero, pintor, albañil experimentado e ingenioso, todo un estuche de monerías. Veremos cuanto nos dura el gusto… Por que para encontrarse al contratista azul, hay que renunciar muchos sapos.

Saturday, May 23, 2009

La última de Batman



Ahora sí esto se siente desolado, desaparecieron las trescientoscincuentaycuatromil ridículas figuras de acción que amenazaban con sus capitas y armas sofisticadas el cuarto de Memo. Por años me pareció de lo mas absurdo que el cuarto de mi casi treintón hermano estuviera adornado con tanto juguete, que ocupaba vital espacio en su librero. Colgados en el techo los avioncitos, pegados a las paredes los hombres araña y en pleno combate el resto de la liga de la justicia, me sacaban ronchas cada vez que entraba a esa baticueva.
Pero por fin un año después de casarse decidió sacarlo todo, lo metió en cajas y lo guardó. Nunca habrá otro cuarto así porque Monze como yo, tampoco es fan de semejante estilo interior. Nunca volveré ha hacer un comentario sarcástico sobre sus monos y ahora si me queda claro que se fue ese niño que siempre me sacó de quicio, que me sacaba tremendos sustos al subir las escaleras, que me tiraba de la bici y que no me dejó aprender a manejarla, ese que cuando yo tenía 3 me dijo que si alguien me pegaba, ya estaba grandecita para aprender a defenderme sola. Ese que a media noche me exasperaba despertándome para contarme como le había ido. Indiscreto como él sólo sabía ser, teatrero y exgerado. Que se comía todo mi plato para evitarme un castigo, que se desvelaba conmigo haciendo infinidad de cortes precisos en mis maquetas, que me hacia el paro y mentía sobre mi paradero o me secuestraba a mitad de la noche para seguirle a la parranda y se chutaba el sermón echándose la culpa. Ese quien se salía siempre con la suya con una sonrisa y un chiste blanco, rojo y morado. Ese que llenaba todo el espacio, acaparaba toda la atención y ahora deja un librero vacío. Ese que es la hermana que nunca tuve, y que nunca fue mi hermano. Siempre ha sido mi colega, mi cómplice y mi amigo.
(Ya sacó los monos, y el clóset cuándo?!?!?!)

Monday, May 04, 2009

Re-learning San Francisco


Random...

1. Nunca confíes en el reporte del clima, menos cuando viajas, lleva siempre unos calentadores.
2. Recordé por qué no salgo con hombres De-ma-sia-do guapos, no tolero a alguien que tarde más en arreglarse que yo.
3. Que ciertas arañas me causan mucho, mucho miedo.
4. Que definitivamente no soy el Disney kind of person, la gente Disney va a un lugar turístico, paga, se sube al juego, se toma la foto y se compra el souvenir. Es decir espera pagar para que alguien o algo externo lo divierta. Mide su diversión con las fotos "clásicas" que se tomó en su viaje y la cantidad de souvenirs que alimentan su colección. Y no digo que no me gusten las montañas rusas, pero yo en cambio prefiero caminar la ciudad y descubrir cosas diferentes, probar cosas distintas a las que hay en Monterrey, y no hacer nada especial, disfrutar el momento y por qué no, hacer algo de lo típico que hay ahí dependiendo del humor. Hay dos tipos de personas: Las que disfrutan la vida, y las que dan un paso atrás para tomarle una foto...
5. Mi padre siempre me lo dice: No empaques más de lo que tú sola no puedas cargar. (Hombre sabio).
6. No dejes para mañana el chocolate que te puedes comer hoy (Life is uncertain, eat dessert first).
7. Hay cosas tan simples que pueden conmoverte. Como una canción en el lugar y momento preciso.
8. Lo poco que la gente sabe de geografía.
9. No importa en que país estés, la ineficiencia policiaca aunada con la total indiferencia de la gente hacen que pasen cosas atroces ante tus ojos, y que tú te conviertas en parte de esas cosas. Creo que era Gandhi el que decía que las peores cosas pasan cuando los hombres buenos no hacen nada.
10. Que hay tres tipos de oradores: Los vendedores carismáticos que siempre tienen un chiste y una sonrisa ensayada, la gente que parece que no le interesa hablar, se para y muestra a medias las cosas y los needy nerds que saben mucho de lo que saben, pero son en extremo aburridos, lo malo es que una vez que haces eye contact, valiendo queso por que no te los quitas de encima, te ven con cara de cachorro abandonado de "no me dejes" y ahi estás, te chutas tooodo lo que tiene que decir de lo que mitad ni entiendes y mitad ni te interesa. Si uno te ve a los ojos, no lo veas o quedarás atrapado.





Sobre arquitectura...
1. Recordé por qué no salgo con arquitectos.
2. Que los arquitectos sólo saben hablar bien de una cosa, y eso es ellos mismos.
3. Nunca he sido fan de Mario Botta, pero el SFMOMA, me recordó que nunca es lo mismo ver un edificio en foto, que estar adentro/enfrente de él, y que todo es cuestión de la escala correcta.
4. Que la vida de una ciudad no está en sus edificios, si no en sus barrios. (apreciación muy k.lynch)
5.Que aún le falta un rato para que lo verde sea estético.
6. Que si nos tardamos mucho en que lo verde sea estético, asequible y cool, no tendremos planeta en donde plantar edificios cool.
7. Que la gente le sigue teniendo nostalgia a las maquetas y los dibujos a mano.
8. Que los arquitectos somos pésimos oradores y pésimos vendedores.
9. Que gracias a la plancha del pelo, la secadora y la enchinadora se pueden provocar pequeñas grandes inovaciones.
10. Que todo está en el detalle, en un simple herraje, una junta o una soldadura perfecta.

Tuesday, April 21, 2009

Burn Burn Burn

Here's to the Crazy Ones.
The misfits, the rebels,
the troublemakers,
the round pegs in the square holes,
the ones who see things differently.
They're not fond of rules.
And they have no respect
for the status quo.
You can quote them,
disagree with them,
disbelieve them,
glorify or vilify them.
About the only thing that you can't do,
is ignore them.
Because they change things.
They push the human race forward.
While some may see them as the crazy ones,
I see genius.

Because the ones who are crazy enough to think that they can change the world, are the ones who do.


Only people for me are the mad ones, the ones mad to live, mad to talk, mad to be saved, desirous of everything at the same time, the ones who never yawn or say a commonplace thing but burn, burn, burn like fabulous roman candles exploding like spiders across the stars and in the middle you see the blue centerlight pop and everybody goes 'Awww'

- Jack Kerouac

Monday, March 30, 2009

Mes petits plaisires ñoños


1)Entablar una charla apasionada sobre la especulación en el precio de los granos y su relación con la hambruna mundial.

2)Encontrar una solución constructiva y estética para una sección en cantiliver de un proyecto.

3)Leer a Rem Koolhaas.

4)Leer en francés.

5)Un libro de Oliverio Girondo.

6)Lograr una modulación perfecta para un despiece.

7)Encontrar un herraje invisible y funcional para propósitos de diseño.

8)Descubrir el significado de una palabra por su raíz etimológica o su significado en otro idioma.

9)Discutir con mi papá sobre algún suceso de la historia de México de acuerdo a documentos históricos y no libros de texto.

10)Discutir con Memo sobre caricaturas y series televisivas infantiles antiguas y descubrir que en eso él es considerablemente más ñoño que yo.

11)Iniciar un debate sobre teología y ver cómo todo el que parece civilizado y mediador es fundamentalista y conquistador espiritual. Es como encender la mecha y quedarse a observar el incendio.

14)Darme la vuelta por Gandhi nomás a ver que encuentro, aunque últimamente internet es mejor opción, pero le quita el romanticismo.

15)Mis clasecitas de baile

Escribir en este blog porsupuesto.

Friday, March 27, 2009

La vida... tan absurda como la pida aqui se la surtimos


La quiero con mayonesa sin kétchup y con mostaza, déjale el tomate pero sácale la lechuga y la carne, déjale el orégano pero reemplázame la cebolla por la gaseosa y agrándame las papas y cámbiamelas por un cono de vainilla y sino tienes de vainilla ponerle kétchup a la comida y agrándame el menú por 50 centavos pero no le pongas condimentos al helado por que vengo del cine y ella se llama Valentina
-Alejo y Valentina en el Mc King

Thursday, March 19, 2009

Ten cuidado con lo que deseas... puede convertirse en realidad

Con una frase tan sencilla como un "Dear Ms. Santos" se abre una posibilidad deseada, se comienza una página nueva.

Pero que pasa cuando lo que deseas se te cumple? A veces deseamos cosas y no estamos preparados para recibirlas. A veces nos imaginamos aquello esperado en otras circunstancias.

Pide y se te dará, pero Dios no tiene una orden de compra con especificaciones. Es más un filántropo caprichoso, se me figura como Jeannie de Mi bella genio, pides cosas y te llegan de maneras insospechadas y en circunstancias absurdas, pero si la vida te da limones, habrá que aprender a hacer limonadas

Monday, February 02, 2009

25 Random Things to Share


1)I hate socks.
2)I always wanted to be a war nurse.
3)When I was 5 I poured a chicken noodle soup over my daddy's head. (of course I earned a spanking).
4)Food consistency and texture do matter to me. I can't eat oysters or any other slimy salty food.
5)Once I was suspected of committing a juvenile crime.
6)I do love "The sound of music" but I hate to admit it.
7)I draw comic strips since I was 10 most of them about teachers, school pals and personal situations. Some times it cause me troubles, but when I was in high school the teacher staff ask me to illustrate a teachers manual.
8)Once when I was in school, (nun's school for girls) I earned a trip to the principal's office, because my draws were interpratated as heretical. Nonsense of course.
9)I learned how to ride a bike when I was 23.
10)I turn off my cell when I am discussing personal drama or criticizing people.
11)I don't believe in hell. I believe paradise is a state of mind.
12)I earned the Cum Laude but because diferences with the faculty dean I wasn't mentioned in the ceremony. I never fought for that, I never considered important. I know. That's all it matters.
13)I decided to study architecture on the very minute I was signing up. It was my worst selection, but my best choice.
14)I've never seen snow.
15)The first book I've read was Little Women when I was 7 and staying home in bed with mumps during vacations.
16)Although I am chocoholic I prefer vanilla ice cream.
17)I have hyper extension of my elbows and knees. That means that my movement goes beyond the normal, healthy boundaries of the joint. Doctors don't know if it was a birth defect or it was because of the excersise.
18)Once I get out of a building wearing lambs and clouds pijamas, high heels and an evening handbag, when I heard the security alarm. It was a false fire alarm and I was the only person in night gown in the street.
19)I attract obsessed people.
20)I want to save the world and make the difference.
21)I remember random things about people, but I always forget birthdays, dates, names.
22)I practiced Tae Kwan Do.
23)I hate to leave voice messages.
24)I'm good at reading people. I am very intuitive, but very rational, and I fail following my heart.
25)I love spiders. Because of the precise perfection of their bodies, I avoid killing them.

Saturday, January 24, 2009

Instrucciones para llorar


Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

-Julio Cortázar

Tuesday, December 16, 2008

The vicissitudes of a tough girl

Creo que voy a renunciar a esto de ser una tough girl. No paga. Te toman la medida, es mejor ir por la vida jugando a la damicela frágil y luego te andas metiendo en situaciones muy feas. Y todo por que?

Por que ahi anda una queriendo darselas de muy muy... Y que ganas? Un esguince, un boleto a las rutas de lo desconocido y seguro más trabajo.

Quien dijo que ser niña era cosa fácil? Pero tampoco tiene que ser epopeya. Así que, que tiene de malo quedarnos con los privilegios de ser las niñas, en este día los reclamo. Y me pongo a pensar cuando los perdimos?

Creo que cuando las mujeres empezamos a luchar por los derechos de igualdad de nuestras congéneres, y al mismo tiempo empezamos a buscar esa igualdad igualándonos con los hombres.

Pero no lo somos, somos diferentes con fortalezas y capacidades complementarias, así que sigo sin entender por que para competir con los hombres tenemos que jugar como ellos, así obviamente nos ganarán, en vez de eso, tenemos que jugar nuestro propio juego, con nuestras reglas, y enseñarle al mundo que no tiene nada de malo. No tenemos que ser rudas para que nos respeten, llegamos y hemos vencido, no tenemos nada que demostrar, que nuestros actos hablen por nosotras.

Nuestra fortaleza también está en nuestra debilidad, y en las fortalezas que no se ven.

Friday, December 05, 2008

Grincheando

Así es otra vez, la época que más odio.... La Navidad.


Por lo que este año me puse a hacer un balance de lo que odio y lo que me gusta de la Navidad, a ver si cambio de opinión...

Lo que detesto de la Navidad:
1. La flojera de poner el arbolito, sacar cajas y cajas.
2. Los ridículos adornitos.
3. Los aún más ridículos inflables que llenan las fachadas en las casas.
4. Los regalos de intercambio.
5. Tener que poner cara de gusto cuando te regalan algo que nada que ver contigo.
6. Tener que comprar algo para alguien que ni conoces y terminar comprando algo por salir del paso.


7. El trafical y las filononas en todos los centros comerciales y en la ciudad en general.
8. Las comidas navideñas: pavos, rellenos, romeritos, bacalao... guácala.
9. El frío
10. Los compromisos a los que tienes que ir a la fuerza... posadas y demás.
11. Que todo el mundo se sienta bueno y salvador de la navidad y además te lo quiera contagiar.
12. Las comidas de navidad interminables y los recalentados.

13. Que las tías que hace mucho que no ves te echen piropos y te digan lo bien que te ves.
14. Los villancicos... El burrito sabanero!!!! por Dios y que en todos lados los toquen de fondo.
15. Los especiales de Navidad, la tele llena de películas ñoñas y Titanic.
16. El que no puedes abrir los regalos hasta el 25.
17. Los anuncios cursis en la tele
18. Las cadenas con mensajes navideños e iconitos con animaciones
19. La parafernalia en general que envuelve la Navidad.

Lo rescatable de la Navidad:

1. La pijamas de franelas.
2. Estar todo el día en pijamas con un tazón de cereal frente a la tele.
3. Los calentadores.
4. La casa oliendo a galletas recién hechas.
5. El cascanueces de Tchaikovsky.
6. Los chocolates que te regalan.
7. Comer pan de sobras estilo pudin de New Orleans.
8. Los abrigos y gorros.
9. Los aparadores de 5th Ave.
10. Año nuevo.


Mmmmhh... realmente lo intente... pero no pude me ganan las cosas malas, pero las cosas que me gustan, las difruto hasta el hartazgo.

Monday, October 20, 2008



Tiempo atrás, la juventud era un animal indómito.

Hoy se encuentra domesticado y en cautiverio.

Thursday, September 25, 2008

Reflexiones sobre la belleza

Alguien me preguntó hacia dónde dirigía mi vida.

Yo le contesté... -A ser feliz.
El me dijo: ¿Que te hace feliz?-¿Cuál es tu meta final?

-La belleza, la perfección. Me gusta pensar que mi fin es lograr que el mundo sea mas bello. Eso fue lo primero que me salió

El insatisfecho con mi vaga respuesta me preguntó -¿Y qué consideras bello?

No creo que está pregunta tenga una respuesta correcta, para empezar las preguntas suelen tener diferentes respuestas a través del tiempo. Incluso nuestros gustos cambian.

Pero que considero verdaderamente bello...

Creo que es aquello que es tan exacto y a veces tan simple
que no pudo haber sido de otra manera,

tan armónico y tan perfecto
que a veces no te atreves a respirar por temor a que algo cambie.
Pero al mismo tiempo es tan tuyo y a veces tan familiar
como estar en casa.

Es algo que embona perfecto,
que te hace sentido y te da paz,
te hace feliz y te completa.

Algo tan sublime
que parece que fuera hecho a la medida para ti
y que por eso lo convierte en algo tuyo.

Algo exclusivo, por que sientes que no hay nadie en este mundo
que lo disfrute y lo aprecie como tú.

Si belleza no es eso, entonces no sé que será.

Life is not measured by the number of breaths you take,
but by every moment that takes your breath away. ...

Saturday, September 13, 2008

tal para cual

Supongo que hacemos una buena pareja.
Soy adicta a la moda, el es adicto a la política. Y la verdad, ¿cual es la diferencia? Ambas adicciones vienen de ideas recicladas y las hacen lucir más frescas e inspiradoras

-Carrie Bradshaw

Monday, August 11, 2008

La ley de los zapatos rotos


Hace algún tiempo, caminando por un sitio desconocido y hostil apretando el paso se me rompe un tacón al pisar una grieta en el pavimento. En medio de la nada aparece un apuesto caballero y auxilia a esta todo menos que damicela en apuros.


Años antes, una mañana me levanto sin ninguna expectativa a asistir a un evento académico. Se me rompe el zapato, pero como voy tarde decido no regresar a casa. Y sin saber, sin esperarlo me dan un premio al mérito académico.


Años después tomo un avión hacia lugares desconocidos, armada con mi zapatos fieles que regresan de batalla llenos de memorias y también con las suelas despegadas.


Una tarde de trabajo después de un día en la obra veo mis zapatos que están por descocerse, pero ahora sé que algo interesante está por venir. Lo siento en los pies, y no me equivoco me está esperando un cuarteto de cuerdas, y un piano con música de cielo, todo esto en primera fila y claro con el zapato roto.

Saturday, August 09, 2008

sountrack personal


Que sería de la vida sin música?

Todos llevamos una melodía que se repite a lo largo de nuestros mejores/peores momentos.

Cuál sería la mía?

Aunque se que en los momentos mas intensos todo se detiene, todo se vuelve estático.

La respiración se contiene, no sea que perturbe y destruya el momento.

El soundtrack de estos momentos es a veces un rechinar de llanta en el pavimento,

a veces el confuso roce del pasto crecido acariciado por el viento,

un zumbido,

una piedta que cae al agua,

un roce de telas,

el andar pausado de unos zapatos en un pasillo vacio,

y todos esos sonidos que antes fueran inadvertidos, se vuelven protagónicos, inolvidables e inquietantes.

Friday, June 13, 2008

Energy Boost V.S. Energy Vampires


Me declaro agotada, esta semana ni el azúcar, ni mis happy pills han logrado reanimarme. Me urgen unas vacaciones, por que creo que esto ya no es cuestión de vitaminas, no venderán epinefrina en pastillas?

El problema creo es que estoy rodeada de energy suckers (malditos!) que son desde situaciones, objetos y personas (Ah... mis queridos vampiritos emocionales!)

De ahí que van mis clasificaciones:

1)Garrapata chupasangre: tiny little pain in the ass
2) Sanguijuela: Chupasangre lento pero eficaz. Se adhiere con su cuerpecito a tu piel.
3) Chuiquidrácula: Pequeño pero molesto.
4)Vampirito emocional: Duro y directo a la médula.
5) Aspiradora: Te drena.
6)Nazi: Sin piedad te hará jabón.
7) Hoyo negro: no saldrás vivo de ahí.

ejemplos: el tráfico, la gente nefasta, los burócratas y las oficinas gubernamentales, con su parafernalia de ineficiencia, la gente no pensante, la gente quejosa y sumida en sus tribulaciones que quiere hacerte cómplice de sus males, y todas aquellas situaciones que de a poquito te consumen...


Pero bueno en cambio hy pequeñas cosas que siempre me traen a la vida: una tapioca, una buena canción y claro en un trafical terrible, ver el poster de matt en el palacio, siempre me saca una sonrisa



Tuesday, April 08, 2008

No me fío...



No me fío de la gente que no baila,
No puedo entender a alguien que reprima el ritmo que se adentra en sus entrañas.

No me fío de quien abre sus secretos a los desconocidos.
Hay cosas que no están hechas para ser reveladas ni en susurros a tu propia sombra.

No me fío de quien tarda menos en hablar mal de alguien que en tratar conocerlo,
Sería dar por cierto que el mundo no tiene esperanza.

No me fío de quien no siente ternura al ver a un niño sonreir,
Si eso no lo conmueve, nada lo hará.

No me fío de quien dice que te ama sin conocete,
Por que no conoce el valor de las palabras.

No me fío de quien está con alguien sin amarlo,
Por que ya le esta siendo infiel a una parte de su ser.

No me fío de las manzanas hermosas y los duraznos perfectos,
Tanta perfección tiene que venir de lo artificial.

No me fío de los pelones,
Se abren de coco al mundo sin pudor.

No me fío de quien se fía de mi sin conocerme,
Por que en realidad no se fía.

No me fío de mi misma, de mis momentos racionales,
Porque mi piel siente mientras mi mente miente.


Sunday, February 17, 2008

como un pez dorado


Dicen que los peces dorados tienen una memoria de 3 segundos. Quizá no sea del todo cierto, pero a veces suena maravillosa la oportunidad de que con sólo parpadear, todo parezca nuevo, magnífico, único. Como la primera vez que lo descubrimos.

Por que la memoria, aunque es la única manera de aprender y de revivir, también es una carga pesada, a veces nos va transformando en seres que incluso en ocasiones nos cuesta trabajo reconocer. Las experiencias malas nos hacen perder la fe y nos vuelven mas cautos, pesimistas y racionales. Claro si fueramos peces, nos salvarían de los depredadores Pero que grandiosa es la libertad de zambullirte con impulso aún en las fauces de un tiburón.

Wednesday, February 13, 2008

Desencuentros



It said, “I miss you, but what were we fighting about?”
She said, “PHo.”
It said “Feh.”
She said, “No PhO.”
It said, “What?”
She said, “Say Feh, but like it’s question mark.”
It said “What?”
She said, “Exactly”
It said, “PHe?”
She said, “More or less yes”
It said, “I love you”
She said, “Feh.”



http://www.futureofthebook.org/itinplace/archives/2007/12/meal.html

Friday, January 25, 2008

Máximas de arquitectura

Considera el costo
Forma es función
Menos es más
Bello y útil
Informal converge con elocuente
Piensa natural
Organiza y simplifica
Evita lo falso, lo postizo
Envecjece con dignidad
Verde es la respuesta
Sigue las líneas de la naturaleza
No construyas si puedes evitarlo
Invita al exterior a entrar
Sé único
Integra
Invita a descubrir
Estimula los sentidos

y sobre todo...

Propicia la felicidad

Es todo lo que tengo que decir el día de hoy

Monday, January 21, 2008

Secret Single Behavior


Así es... todos tenemos un secret single behavior, se te va quitando cuando te casas, eso creo. Pero justo como en sex & the city, creo que todos tenemos esas pequeñas cositas que hacemos cuando estamos solos.

En mi caso... creo que soy un estuche de monerías en lo que conviene a eso. Cosas que si estuviera con mi novio, o alguien del sexo masculino en definitiva no haría.

y aquí les va la lista:


1. Si estoy completamente sola uso el baño con la puerta abierta, tengo una loca paranoia tipo psicosis de que alguien se introduce furtivamente en mi casa mientras me estoy bañando... así estaré preparada... Lo sé paranoia pura.


2. Puedo pasar horas frente al espejo con uno de aumento por supuesto. Viéndome todas y cada una de las imperfecciones, limpiándome los poros y depilando mis cejas con arte de precisión.


3. Una vez cada es o dos meses me regalo un pamper sunday... me pongo un tratamiento de pelo, meto los pies a la tina de burbujas, me pinto las uñas, me pongo mascarilla toalla en la cabeza, cremita en las piernas y veo movies o series.


4. Cuando voy de shopping por supuesto lo hago sola, (pro-shopping) y me pruebo veintiun mil cosas y me regreso a las tiendas, cuando voy acompañada finjo desinterés y después vuelvo con tiempo, ánimos y energía para emprender la maratón.


5.Como el mango enterrado en un tenedor en tiempo de verano sin importar que se me escurra, de hecho la cantidad escurrida es directamente proporcional al disfrute.


6. Lloro como magdalena con las películas. Pero tipo berreo!!! y con pugido y todo. Si estoy acompañada, no puedo llorar a gusto, moqueo y se me escurre una que otra lágrima rebelde solamente.


7. Hago listas random!!(contro freak jajaja) de mi ingesta de calorías, de mis ingresos y egresos por día de mis pendientes... sólo en mis ratos de ansiedad, la verdad es que no tengo tanto tiempo. Justo como ahorita.... jajaja


Thursday, December 06, 2007

Mi listita de Santoclos

Hace mucho que no hago listitas de regalos, yo creo desde que tenia como 5 años y mi mamá me amenazó que si no me tomaba un té espantoso, iba a ir al correo y recoger mi cartita. Salió decidida de la casa y regresó con un sobre. Estaba segurísima ese año que no iba a recibir nada. Pero cuando ví el pino. Comprendí que las cartitas no servían para nada.


Aún que no le mandaras te llegaban los regalos. Incluso a veces te llegaban cosas que ni pedías como una bici rosa en mi navidad número 7 que juré que no era para mí. A pesar de ser la única niña en la casa.

Así que ahora después de muchos años. Le devolveré el beneficio de la duda a ese Señor panzón. Por que además me he portado excepcionalmente bien. Me levanto todos los días temprano, me arreglo el pelo, termino a tiempo mis compromisos, llego puntual. Hago ejercicio, tomo agua todos los días. En fin, soy tan buena que me doy miedo!!



Por lo tanto mi pequeña y sencillita lista incluye:
1. Un cachorrito!!! pequeñito, peludito y abrazable (extraño a Odin y necesito llenar el huequito que dejó en mis cobijas) Pero aprendí la lección, no soy domadora de chihuahuas así que prefiero un Pomeriano o un Yorkshire terrier, o un maltes o pequinés. Algo que no se confunda con una histérica rata asesina. (Lo extraño!!!!!!!!)

2. Quiero mi vespa estilo retro color electrodoméstico sesentero, osea verde aqua. Con asiento de piel y casquito tipo hormiga atómica. ya se...ya se.... que es inútil. No me importa!!!!!!!!!!!!!!!
es para cuando viva en la plashita ok?...

3. Quiero un vestido largo rosa (si rosa!) de Galliano de muchos vuelos, no rosa quinceañera, blanco apenas rosado. Si Barbie nos afectó a más de una generación. o uno blanco de Alexander McQueen. (bueno se vale soñar no?) y el negro de armani code que sale en el anuncio.

4. Quiero una Mac... Estoy lista para dar el paso
5. Quiero una bici... evidentemente rosa no. Aprendí hace como 4 años, y nunca anduve realmente en bici.

6.Quiero una hamaca de colores
7. Quiero las temporadas completas de sex and the city.
8. Quiero el libro de content que no lo he podido encontrar y el de diseño mental.
9. Quiero que llegue a mi casita esas dos cartitas que he esperado con ansia una por 3 años, y la otra 10 años.
10. Quiero que regresen a casa las personas que amo.
11. Ah si y también la paz del mundo!!